¿Qué función tiene el ADN?
ADN son las siglas del ácido desoxirribonucleico, el principal portador de la información genética y los rasgos hereditarios que los padres transmiten a sus hijos. Es una proteína básica y ácida que se localiza en los cromosomas; éstos, a su vez, se encuentran en el núcleo de las células. Diversas moléculas de polinucleótidos se enlazan por medio de puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas, y así componen cadenas en forma de hélice que contienen la información necesaria para la reproducción y réplica de las células. El ADN desencadena la reacción que origina un ser muy similar a su antecesor; el proceso de autoduplicación se inicia cuando las cadenas que forman la célula se separan; cada una sirve como molde para la formación de una cadena complementaria de sí misma, es decir, de una cadena surgen dos nuevas e idénticas y así consecutivamente. Sin embargo, no toda la información genética del ADN se transmite al nuevo ser, ya que durante la duplicación intervienen proteínas r...